El amplio abanico de temas que abarca el curso incluye cuestiones como la 'Platería, arquitectura y símbolo'; o la platería litúrgica y doméstica, junto a otras ponencias como las 'Joyas en el Renacimiento y Barroco', o el papel de las 'Joyas en el retrato femenino' a lo largo de la historia. También contará con sesiones prácticas como el taller de Análisis e identificación de técnicas y materiales en joyería.
El interés del curso radica también en su capacidad de posibilitar que los participantes, ya sean profesionales vinculados con el Patrimonio Cultural o ciudadanos en general, enriquezcan y amplíen sus conocimientos en este amplio campo.
Está dirigido a investigadores de Humanidades en general, técnicos, gestores y restauradores del Patrimonio Cultural, alumnado universitario o de enseñanzas artísticas, profesorado no universitario y ciudadanos/as en general con interés en el ámbito cultural propuesto.
Más información
Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza.
Dirigido por Carmen Morte García, catedrática de Historia del Arte.
Alcañiz, del 3 al 5 de julio de 2013
www.fqll.es (apartado Actividades) y secretaría de la Fundación Quílez Llisterri.