www.goldandtime.org

ALERTAS DE DELINCUENCIA

Comienza un mes de febrero con un alto índice de delitos en las joyerías españolas y con métodos muy violentos

Los ladrones utilizaron en Pontevedra un cuchillo y una pistola eléctrica para inmovilizar al propietario

jueves 29 de octubre de 2015, 11:35h
Comienza un mes de febrero con un alto índice de delitos en las joyerías españolas y con métodos muy violentos

El final de enero y comienzos del presente mes están resultando conflictivos. Aunque el caso más sonado ha sido la "respuesta armada" del joyero madrileño el pasado sábado, lo cierto es que los ladrones continúan usando toda clase de métodos para delinquir y una extrema violencia.

Ribeira, La Coruña, 31 de enero. Al establecimiento acceden en un corto intervalo de tiempo y por separado cinco personas interesándose por diversa mercancía, pidiéndole al propietario que les mostrase alguna, cosa que hizo, percatándose a su salida de la falta de una manta con diversos colgantes. Al revisar las cámaras de seguridad pudo observar como primero entraban dos mujeres, interesándose por unos relojes, saliendo sin hacer compra. Luego entra un varón interesándose por unas cadenas, mostrándole la manta que finalmente resultó ser sustraída, no haciendo ninguna compra y abandonando el local, dejando el propietario la misma en un estante bajo el mostrador. Por último y pasados pocos minutos accedieron al establecimiento dos mujeres interesándose por un reloj, siendo en ese mismo instante cuando vuelven a entrar las dos mujeres del principio, aprovechando el momento de que este estaba mostrándole el reloj, que compraron, para apoderarse de la referida manta.

Torremolinos, Málaga, 31 de enero. Acceden cortando la puerta metálica, al parecer, con un soplete, y arrancan el sistema de alarma. Tras un recuento exhaustivo, según el propietario, no han sustraído nada.

Puertollano, Ciudad Real, 31 de enero. Detenido por robo con violencia e intimidación en joyería.

Madrid, 31 de enero. Un individuo accedió a la joyería y roció al propietario con un spray de pimienta, produciéndose un forcejeo entre ambos, huyendo finalmente dicho individuo, al parecer sin sustraer nada.

Madrid, 31 de enero. Detención de los autores, por sustraer al descuido dos anillos de plata con baño de oro en joyería.

Algeciras, Cádiz, 2 de febrero. Dos individuos accedieron a una joyería a la hora de su apertura, y tras un forcejeo con el dueño, le agredieron físicamente y le amenazaron con un arma de fuego (posteriormente intervenida, siendo al parecer simulada), sustrayendo dos bandejas con numerosas joyas. En su huída, abandonaron la ropa exterior que vestían, el arma simulada, las dos bandejas sustraídas con alguna joya y una bolsa bandolera; siendo todo recogido por Policía Científica. Existen varios testigos del hecho y de la huída.

Talavera de la Reina, Toledo, 2 de febrero. Robo con fuerza en grado de tentativa en joyería, donde los autores realizan dos butrones, consiguiendo acceder al taller, pero no a la zona de atención al público.

Granada, 3 de febrero. Robo con fuerza en farmacia. Dicho establecimiento colinda con una joyería; presumiblemente el objetivo del robo, si bien a la joyería no llegaron a acceder.

Las Palmas, 3 de febrero. Personas desconocidas, mediante rotura del cristal del escaparate que da a la calle, se apoderan de un cordón de oro y un colgante de gran tamaño representando un escarabajo.

Madrid, 3 de febrero. En almacén de joyería, fueron detenidos "in fraganti" dos individuos que estaban robando. Los autores accedieron al almacén, tras forzar la cerradura de un autoescuela, local colindante al anterior, practicando un butrón en la pared del almacén de joyería. Cuando fueron detenidos estaban intentando acceder al despacho del almacén donde se encuentran las cajas fuertes. En el lugar se recuperó diverso material como un pico, maza y destornilladores usados por los detenidos.

Aranda de Duero, Burgos, 4 de febrero. Los autores accedieron al interior de la joyería tras practicar varios butrones en domicilios adyacentes deshabitados, y sustrajeron joyas.

Barcelona, 5 de febrero. Robo con fuerza en joyería, cortando la persiana metálica, por el método del abrelatas, rompiendo con un mazo o martillo el cristal del escaparate, sustrayendo todas las joyas que se encontraban en éste, dándose a la fuga en un vehículo que habían sustraído la noche anterior.

Avilés, Gijón, 6 de febrero. Aprovechando un descuido de la dependienta, un joven sustrae una gargantilla de oro en joyería.

Oviedo, Asturias, 6 de febrero. Dos jóvenes intimidaron con un arma de fuego a la dependienta de la joyería, huyendo del lugar sin sustraer nada y se introdujeron en un vehículo conducido por un tercer joven.

Vigo, Pontevedra, 7 de febrero. Pareja de hombre y mujer entran en la joyería y al descuido sustraen dos pendientes de oro siendo momentos después detenidos en las inmediaciones por un funcionario de paisano del CNP.

Fuengirola (Málaga), 7 de febrero. Próxima la hora de cierre, entró al establecimiento una mujer acompañada de dos niñas de unos 8 y 5 años de edad, interesándose por diversos artículos del escaparate, que le fueron mostrados por la única persona que atendía el negocio, mientras las niñas jugaban. Poco después se marcharon, diciendo la mujer que regresaría en un momento. A continuación la propietaria comprobó que del interior de un bolso que había dejado en el suelo, tras el mostrador, le habían sido sustraídas joyas y efectivo.

Antequera, Málaga, 8 de febrero. Detención de dos ciudadanos rumanos, como autores de un delito de hurto, en joyería, los cuales se apoderaron de un anillo de oro, dándose posteriormente a la fuga en un vehículo que fue interceptado por componentes del Cuerpo.

Madrid, 8 de febrero. Ocurrido en la Joyería Olivar, donde entra un individuo el cual franquea la puerta a la propietaria, aprovechando para entrar otros cuatro individuos tras este primero, encapuchados esgrimiendo una pistola y varias mazas, golpeando a uno de los empleados e intimidando al resto con la pistola, obligando a abrir la caja fuerte de la cual sustraen todo el oro, la plata y el efectivo en ella existente (ignorando cuantía, hasta recuento) así como diversos efectos personales de los empleados, dándose a la fuga a bordo de un vehículo de la marca Seat-Toledo denunciado como sustraído en Comisaría de Coslada.

Salamanca, 9 de febrero. Los autores accedieron al interior de un taller-joyería y tras fundir la puerta de entrada y la caja fuerte, en la que hicieron un agujero, sustrajeron una cantidad indeterminada de joyas y relojes únicos.

Málaga, 9 de febrero. Hecho ocurrido en joyería, donde entra una mujer y un hombre, los cuales tras hacer que saque diferentes efectos de los expositores y viendo que no podían engañar al propietario, ejercen violencia física sobre éste para sustraer diferentes relojes y una manta conteniendo 35 cadenas de oro.

Hospitalet de Llobregat (Barcelona), 9 de febrero. Robo con intimidación en una joyería, intimidando los autores al propietario del establecimiento con un arma de fuego, sustrayendo solamente la cantidad en efectivo mencionada.

Córdoba, 10 de febrero. Tres individuos son sorprendidos por dotaciones policiales cuando intentaban acceder al interior de la cámara acorazada del taller de joyería.

Getafe, Madrid, 10 de febrero. Autor/es, acceden a una vivienda mediante forzamiento del bombín, en el cual realizan seis butrones, los cuales uno da a tienda de deportes, y otro, a unas oficinas. Desde esta última dependencia, han realizado dos agujeros en el suelo que dan acceso a la joyería, estando el despacho de la caja fuerte revuelto y cortada la alarma.

Alcalá de Henares, Madrid, 11 de febrero. Ocurrido en taller. El personal, a su llegada, se encontró con un butrón realizado en la cámara acorazada del taller. Al parecer, los autores accedieron al local a través de una ventana de los vestuarios, sustrayendo oro, plata y piedras preciosas. La empresa está provista de sistema de alarma, el cual fue desprogramado (solamente se puede desprogramar mediante claves que el personal de seguridad posee).

Barcelona, 11 de febrero. Uno de los autores (de dos hombres) ha entrado en la joyería, intimidando con un arma de fuego a los empleados, obligándoles a que entraran en el lavabo, donde los encerró, esperando a la apertura retardada de la caja fuerte, sustrayendo efectivo y joyas.

Vigo, Pontevedra, 12 de febrero. Atraco en joyería, por dos individuos con pasamontañas, uno con un cuchillo y el otro con una pistola láser, los cuales forcejearon con el dueño causándole lesiones en una mano al quitarle el cuchillo, mientras el otro le disparó con la pistola de láser en el vientre.