www.goldandtime.org

¿Puede estar la Agencia Tributaria actuando de 'mala fe' cuando remite notificaciones en periodos vacacionales como es agosto?

'Hay que analizar la ética de la actuación: si se tratara de una situación puntual, nada cabría objetar; pero no es así'

jueves 29 de octubre de 2015, 11:35h

Como explica en esta consulta el asesor Fernando Yandiola, la Agencia Tributaria viene teniendo por costumbre remitir una gran cantidad de notificaciones y requerimientos coincidiendo con el mes vacacional por excelencia: agosto, cuando buena parte de los 'notificados' puede encontrarse descansando unos días. Se trata de una práctica técnicamente legal pero, ¿es ética?

CONSULTA: Debido al parón veraniego, y como consecuencia de la necesidad de descanso, tanto mía como de mi sufrida familia, me he ausentado de Madrid desde el 10 de Agosto, hasta el 31 del mismo mes. Mi sorpresa ha sido que, cuando he llegado, me he encontrado un aviso de Correos, por el que han tratado de hacerme entrega de una comunicación certificada, procedente de la Agencia Tributaria, por lo que, no hallándome en mi domicilio el día 13 de Agosto, me han dejado  un aviso para pasar a recogerlo a la sucursal de Correos. Al ser fin de semana los días 1 y 2  de Septiembre, me he personado en Correos el Lunes 3, y me he encontrado con que me dicen que ya se ha devuelto el envío,  por lo que no me lo pueden entregar.

Y las preguntas lógicas son, claro, ¿qué debo hacer?, ¿qué puede pasar? y ¿es legal lo que hace Hacienda?
 
RESPUESTA: Voy a empezar por el final, contestando a su pregunta sobre la legalidad del procedimiento tributario. Y debo comenzar por decir que "legal" sí es, ya que no hay nada en la ley que permita considerar el mes de Agosto como inhábil a efectos Administrativos (principalmente porque nada establece que sea el único mes posible de vacaciones y, de considerarse como tal, los que se vayan en otras fechas podrían sentirse discriminados).

Pero lo que hay que analizar es la ética de la actuación fiscal: si se tratara de una situación puntual, nada cabría objetar; pero no es así.

Desde este Despacho profesional hemos podido constatar que son numerosísimos los casos similares al de Usted (produciéndose en el mes de Agosto un número de requerimientos que supera, con mucho, a la media normal de los clientes que nos consultan), lo que supone que parece evidente que la Agencia Tributaria aprovecha que la mayoría de los destinatarios pueden hallarse fuera de sus domicilios, para remitir gran cantidad de notificaciones y requerimientos.
Y de ello inferimos que puede darse el caso de que la Agencia Tributaria actúe de mala fé, para dejar en indefensión a  los contribuyentes, evitando contestaciones y recursos.

Lo que puede usted hacer es ir, personalmente, a su Delegación de la Agencia Tributaria y solicitar que se le notifique lo que haya pendiente. Dados los pocos días transcurridos, es difícil que se le haya pasado el plazo para contestar o recurrir.