www.goldandtime.org

Buckingham exhibe hasta octubre los ‘Diamantes del Jubileo’, una muestra con las joyas de la Corona

Un respaso a cómo los soberanos optaban por los diamantes como símbolo de poder, riqueza y lujo

jueves 29 de octubre de 2015, 11:35h

Desde el pasado 30 de junio hasta el 7 de octubre, más de diez mil diamantes incrustados en joyas reales de hasta tres siglos de historia se puede ver en el Palacio de Buckingham, como parte de una exposición con motivo del Jubileo de Diamantes de la reina Isabel II.

La Exposición del Jubileo muestra una colección de joyas adquiridas por miembros de seis monarquías diferentes a lo largo de tres siglos, y heredadas por la actual monarca, Isabel II, que celebra este año su sesenta aniversario en el trono británico. La muestra contiene "piezas preciosas, de valor incalculable, que muestran cómo los soberanos optaban por los diamantes como símbolo de poder, riqueza y lujo", como explica la comisaria de la exposición Caroline de Guillaut.

Algunas de las joyas más importantes contienen siete de los nueve pedazos en los que fue dividido el diamante Cullinan, el más grande jamás encontrado, hallado en Pretoria (Sudáfrica) en 1905. Según de Guillaut, quienes lo encontraron lo arrojaron por la ventana porque no podían creerse que existiese un diamante tan grande, aunque se dieron cuenta de su error y finalmente se convirtió en un regalo en bruto para el rey Eduardo VII (1841-1910).

Entre las joyas destacan también varias tiaras y coronas, una de las cuales, "La Tiara de las Niñas del Reino Unido e Irlanda", fue un regalo de la reina María a su nieta, Isabel II, quien la luce frecuentemente en público e incluso aparece impresa en las monedas y billetes. Otra pieza destacable es la Diadema de Diamantes, con perlas y los emblemas de las cuatro naciones del Reino Unido, originalmente diseñada para ser utilizada como corona por el rey Jorge IV (1762-1830) en su coronación, y usada por todas las reinas y consortes británicas desde entonces.

Una de las joyas que se exhibe por primera vez al público es Tiara Kokoshnick, que perteneció a la reina Alejandra, y en la que "los diamantes encajan a la perfección, están muy bien igualados, algo excepcionalmente difícil de lograr porque ninguno es igual a otro", detalló de Guillaut. Otra pieza de este tipo, conocida como la Tiara Delhi Durbar, se expone junto a un collar con diez grandes esmeraldas y fue diseñada con motivo de la coronación de Jorge V (1865-1936), abuelo de Isabel II, como emperador de la India.

La exposición también incluye el collar y los pendientes llevados por la reina Victoria (1819-1901) y todas las monarcas que la sucedieron en el trono, en el día de su coronación, así como el broche que lució Isabel II en la misa de Acción de Gracias durante los festejos de su Jubileo durante el mes de junio.