Perseguir con dureza a los autores de pequeños robos multirreincidentes, y en concreto proteger a los joyeros, fue uno de los principales mensajes que lanzó el martes en su primera comparecencia en el Congreso el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. Señaló este objetivo como como tercer eje de actuación del nuevo Gobierno, por detrás de la estrategia antiterrorista integral y la lucha contra todas las modalidades del crimen organizado.
Fernández Díez propuso una Reforma de la legislación penal con el fin de "combatir el fenómeno criminal de la reiteración de faltas contra las personas y contra el patrimonio, combatir el fenómeno criminal de robo con fuerza en las cosas. Especialmente los robos a joyerías, sector que, como saben sus Señorías, se ve gravemente afectado por este tipo de delitos".
"La lucha con eje de actuación es la lucha contra la multirreincidencia y la reiteración delictiva. Como saben sus Señorías, el ordenamiento jurídico debe dotarse de los instrumentos que disuadan al individuo de la acción delictiva. La escasa repercusión penal que para sus autores tienen algunas infracciones punibles, en especial aquellas que pueden ser consideradas como “delitos menores”, por ejemplo los hurtos, los robos con fuerza en las cosas de escaso valor (...)", especificó Fernández Díaz.
Estas declaraciones se produjeron pocos días después de que representantes del gremio de Joyeros, Plateros y Relojeros de Madrid se reunieran con el director general de Policía, Ignacio Cosidó, el jefe superior de Policía de Madrid, Alfonso José Fernández Díez, y la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes. El ministro se propuso "examinar mecanismos que terminen con la sensación de impunidad de los criminales, aconsejando para ello abordar el fenómeno de la multirreincidencia y la reiteración delictiva, en su vertiente legislativa".
Según el ministro, "las medidas enunciadas, requieren, a su vez, la modificación de la legislación procesal con la finalidad de establecer las medidas necesarias de acompañamiento, concretamente: previsión de medidas cautelares eficaces, incluida la prisión provisional y la localización permanente, para los casos de habitualidad en el delito (comisión de más de 2 delitos de diferente especie); y la previsión de medidas cautelares inmediatas y eficaces para los supuestos de multirreincidencia (comisión de más de 2 delitos de la misma especie), incluyendo la prisión provisional".
Además, el portavoz del Ministerio de Interior, explicó que se requerirá Fernández Díez la creación de un Registro Central de faltas, respondiendo con ello a la necesidad de contar con un sistema que permita contabilizar la reiteración de esta tipología penal. Y también la creación de una comisión bilateral con el Ministerio de Justicia, a efectos del desarrollo legislativo, análisis y seguimiento de la efectividad de las disposiciones normativas en materia de multireincidencia y reiteración delictiva.