Valencia, 21 de enero de 2013. Butrón en joyería a través de un local que se encuentra abandonado. Una vez en el interior la caja fuerte ha sido cortada mediante una "lanza térmica", del interior de la caja sustraen una cantidad indeterminada de anillos, pulseras, pendientes y diversas joyas, lingotes de oro y varios kg de plata pura.
Valencia, 21 de enero. Sustracción, al descuido, de unos pendientes de oro blanco y diamantes.
Palma de Mallorca, Baleares, 23 de enero. Los autores debieron aprovechar un momento en el que la tienda estaba llena de gente, para sustraer los efectos, ya que no se percataron de los hechos hasta que las dependientas no limpiaron las vitrinas.
Madrid, 23 de enero. La víctima, conductor de la empresa Seur, es agredido por dos individuos en el momento de introducir un paquete en el interior del vehículo de transporte, sustrayéndolo. Se resalta que dicho paquete acababa de ser recogido de la joyería. Se desconoce el valor de lo sustraído.
Tarrasa, Barcelona, 23 de enero. Cuando un representante de joyería estaba entrando con su vehículo en el parking de su casa, le abordó un individuo, que portaba un arma blanca, apoderándose de dos maletas conteniendo joyas, obligando a la víctima a introducirse en el maletero de su propio coche, donde estuvo durante unos 20 minutos.
Blanes, Gerona, 23 de enero. Atraco en joyería, cuyos autores, con bridas, maniataron al propietario del establecimiento, presentando contusiones como consecuencia de los golpes que le dieron, sustrayendo relojes, pedrería y oro, que llevaron en cajas de color azul, bastante voluminosas.
Gerona, 23 de enero. Robo con intimidación en establecimiento de compra de oro, cuyo autor ha intimidado a la dependienta, mientras que un segundo individuo le esperaba en el exterior, los cuales se han dado a la fuga sustrayendo efectivo y varios g. de oro.
Sanlucar de Barrameda, Cádiz, 24 de enero. Hecho ocurrido en establecimiento de compra-venta de oro donde la dependienta se introduce en el cuarto de la cámara de seguridad al observar la entrada en el local de un individuo portando un pasamontañas negro y un arma de fuego, sin que éste consiguiese llevarse nada.
Laredo, Cantabria, 24 de enero. Sustracción de mostrador de joyería de una manta con cadenas de oro de 18 quilates de grosor fino y de medidas de entre 40 y 60 cm. Hurto al descuido.
Madrid, 24 de enero. Hecho ocurrido en la joyería, donde la autora sustrajo varias joyas, al descuido.
Zaragoza, 24 de enero. Detención de individuo que aprovechando el descuido de la empleada intercambia sortijas falsas por las del muestrario de la joyería.
Roquetas de Mar, Almería, 25 de enero. Detención de tres personas de origen rumano, cuando fueron sorprendidas en el interior de la joyería, los dos hombres estaban golpeando a la dependienta del establecimiento, que estaba amordazada y atada de manos. Tuvo que ser trasladada al Hospital para ser intervenida quirúrgicamente de las lesiones graves provocadas en la mandíbula.
Sant Joan d´Espi, Barcelona, 25 de enero. Robo con intimidación en joyería, intimidando al propietario con una navaja, produciéndole un corte en la mano. El autor, en el momento de su huida, ha sido retenido por un empleado de un kiosco, deteniéndole posteriormente una dotación de los Mossos d'Esquadra.
Roquetas de Mar, Almería, 26 de enero. Robo con fuerza, cometido en el interior de una joyería, consiguiendo sustraer relojes de diversas marcas.
Madrid, 26 de enero. Los autores accedieron al interior del taller de joyería forzando la puerta blindada de entrada, al parecer con soplete o similar, y una vez en el interior, desconectaron el sistema de alarma y forzaron la caja fuerte, sustrayendo joyas de oro y diamantes, ignorándose en estos momentos la relación de lo sustraído.
Zaragoza, 27 de enero. Persona/s desconocida/s inutilizaron la alarma de una joyería y posteriormente forzaron las cerraduras de entrada a la misma. En la inspección no se echó nada en falta.
Madrid, 27 de enero. Los autores accedieron al interior de un taller de joyería, practicando un butrón en la pared compartida con el portal de la finca adyacente. Tras inutilizar los sistemas de alarma sustrajeron diversas joyas del interior e igualmente forzaron la caja fuerte ubicada en la primera planta aunque no llegaron a abrirla. Así mismo, la caja fuerte ubicada en la planta baja no presenta síntomas de manipulación.
Illescas, Toledo, 27 de enero. Robo con violencia e intimidación con arma corta de fuego, pistola plateada tipo automática, ignorando si real o simulada, y agresión física (puñetazos), en el establecimiento. Tras acceder al local de compra-venta de oro, dos individuos amenazaron con una supuesta arma de fuego, obligándoles a abrir la puerta de la oficina, sustrayendo efectivo y varios g. de oro del interior de la caja fuerte.
Madrid, 27 de enero. El/Los autor/es entran en el taller de joyería forzando la ventana y la puerta blindada y una vez dentro fuerzan dos cajas fuertes con lanza térmica. Los autores se dan a la fuga en un vehículo.
Barcelona, 27 de enero. Robo con fuerza en establecimiento de compra de oro, haciendo un agujero en la pared que le separa del almacén de la comunidad de vecinos del inmueble, se desconoce lo que han sustraído.
Barcelona, 27 de enero. Tentativa de robo con fuerza en joyería de centro comercial, cuyos autores intentaron entrar en el establecimiento utilizando una maza para romper la vitrina, lo que no llegaron a culminar, siendo vistos por el vigilante, quien llamó a los Mossos d'Esquadra, siendo detenidos los autores.
Tenerife, 28 de enero. Autor/es han intentado acceder al local mediante el método del "butrón", sin lograr conseguirlo debido a que se lo impidió una plancha de metal que corresponde a uno de los escaparates.
Tenerife, 29 de enero. La puerta de acceso a la joyería tenía la puerta principal forzada, y una de las vitrinas expositoras se encontraba con el cristal fracturado y con evidentes signos de haber sido sustraído su contenido.
Vigo, Pontevedra, 29 de enero. Se presentó en la joyería una mujer ofreciendo vender siete pulseras de oro blanco. Tras realizar un primera prueba que resulta positiva al oro, le abonan la cantidad reseñada y la mujer abandona el local. En una prueba posterior resultan ser todas falsas no correspondiendo a ningún metal precioso.
Córdoba, 29 de enero. Un individuo con pasamontañas aborda al denunciante y a su cliente que portaba su maletín de joyas arrebatándoselo de un golpe en la mano.
Torremolinos, Málaga, 30 de enero. Robo con fuerza en joyería, donde los autores han cortado con soplete o lanza térmica el portón del establecimiento, inutilizando posteriormente el sistema de alarma. Se desconocen los efectos sustraídos.
Pontevedra, 30 de enero. Sustracción de una sortija por parte de una mujer que simulaba querer efectuar una compra.
Torremolinos, Málaga, 30 de enero. Se da cuenta de hurto al descuido en joyería, de un anillo de oro. El autor de los hechos, dejó su DNI al propietario mientras enseñaba el anillo a una mujer que se encontraba en la puerta del establecimiento, para a continuación desaparecer.
Santander, Cantabria, 30 de enero. Tras fracturar la puerta de la platería, los autores acceden al interior y sustraen de un escaparate piezas de plata (collares, pendientes y pulseras) y un expositor de correas de reloj de piel.