www.goldandtime.org

Canada

Carta abierta a la industria del diamante: En la encrucijada

Por Eira Thomas | Nuestra industria se encuentra en una encrucijada. Durante generaciones nos hemos basado en los mismos procesos para vender diamantes en bruto.

A subasta 102 quilates de perfección

La filial de Sotheby’s en Hong Kong ofrecerá el próximo 5 de octubre a través de internet un diamante inusual de 102,39 quilates

La minería se reinventa: Lucara venderá sus diamantes ya pulidos

La firma minera canadiense Lucara venderá todos sus diamantes en bruto más grandes a través del Grupo HB con sede en Amberes en lo que describe como una "asociación innovadora".

De Beers anuncia un recorte en su producción de 7 millones de quilates

Aunque en el primer trimestre el gigante minero observa un “impacto limitado” por la pandemia, con una producción muy similar a la del año pasado (7,8 millones de quilates), estima que este año cerrará con una caída de su cercana al 20% .

Desciende la producción mundial de diamantes aunque aumenta su valor

La producción global de diamantes en bruto seredujo el año pasado en dos puntos porcentuales alcanzando los 148,4 millones de quilates, justo al contrario que su valor, que creció un 2% hasta los 14.470 millones de dólares según las cifras que acaba de publicar el Proceso Kimberley.

Tiffany redobla su apuesta por la ética en el diamante

Si a comienzos de año daba un paso adelante en transparencia indicando a los consumidores el origen geográfico de sus gemas, la conocida marca norteamericana quiere seguir apostando por África y está sometiendo a un “entrenamiento intensivo” a más de 300 cortadores y pulidores de diamantes en Botswana e islas Mauricio para profesionalizar su plantilla.

Aparece en Canadá un rarísmo diamante amarillo

Extremadamente raro y hermoso. Así es como se puede calificar al diamante amarillo en bruto de 74,48 quilates encontrado por la minera Rio Tinto en Canadá.

El proyecto joyero Automaton hará mañana su presentación oficial a través de internet

Mañana hace justo un año desde que arrancase el proyecto joyero Automaton 20.21 tras presentarse oficialmente en la feria Madrid Joya y este 17 de septiembre su impulsoras, la firma española Tabata Morgana y la canadiense Xugamuxi, mostrarán en un evento en directo a través de internet las piezas de los diseñadores seleccionados para el certamen. La cita con esta exposición virtual es gratuita y se puede acceder a través de este enlace

La producción de diamantes cayó un 7% en 2019 con la vista puesta en la debacle de 2020

La producción mundial de diamantes en bruto cayó un 6,9% en 2019, hasta los 138 millones de quilates, la caída más intensa en una década según los datos anuales que ofrece el Proceso Kimberley (KP), mientras que en términos de valor también se produjo un retroceso del 6,2%. No obstante, tal y como observan los analistas esta fuerte caída podría alcanzar entre el 20% y el 25% para este año teniendo en cuenta el parón global provocado por la pandemia.

De Beers devolverá una mina fallida a su estado natural

Uno de los proyectos fallidos más sonados de De Beers, la mina Snap Lake, volverá a su estado natural después de que las autoridades canadienses hayan dado el visto bueno al proyecto de regeneración presentado por la firma.

De Beers encuentra un continente perdido mientras busca diamantes

La búsqueda de nuevas explotaciones de diamantes en la península de Labrador, al noroeste de Canadá, ha sacado a la luz los restos de lo que ya se ha confirmado como un antiguo continente que se extendió hace millones de años desde el norte de Escocia hasta las costas de canadienses.

Encuentran la primera veta de Kimberlita en Canadá en 20 años

Una buena noticia para la minería canadiense tras los recientes cierres de explotaciones de diamantes.

De Beers cierra una mina en Canadá

La cantera ha producido 8 millones de quilates en 11 años

La última carga de mineral procedente de la mina Victor, en Ontario, salió la semana pasada con destino a la planta de procesamiento poniendo fin a 11 años de trabajo aunque las labores de “rehabilitación” del entorno se extenderán entre 3 y 5 años más, según sus propietarios.