Goldtime

'Raffel & Lola: Fashion Through Time', desfile de Lola Casademunt

Lunes 12 de mayo de 2025
La unión entre Raffel Pagès y Lola Casademunt surge de una visión común: un compromiso decidido con la creatividad, la sofisticación y la valentía para desafiar lo establecido. En esta ocasión, ambas marcas, que poseen una profunda vocación estética, se han aliado para celebrar la belleza.

La propuesta creativa titulada 'Raffel & Lola: Fashion Through Time' fue presentada por Lola Casademunt, quien ofreció un recorrido visual que explora la evolución del estilo femenino a lo largo de los últimos cien años. La firma catalana se dedicó a reinterpretar las siluetas icónicas de cada época, manteniendo su característico ADN sofisticado, femenino y contemporáneo. Por su parte, el equipo artístico de Raffel Pages se encargó de los estilismos capilares, impregnando cada creación con el estilo inconfundible, emocional y lleno de carácter que caracteriza el legado del reconocido peluquero.

La unión entre Raffel Pagès y Lola Casademunt surge de una visión común: un compromiso decidido con la creatividad, la sofisticación y la valentía para desafiar lo establecido. En esta ocasión, ambas marcas, que poseen una profunda vocación estética, se han aliado para celebrar la belleza como un medio de expresión libre, emocional y en continua transformación. Maite Casademunt expresa: "Nuestras dos marcas comparten mucho más de lo que parece: ambas nacimos de sueños familiares, de la pasión transmitida de generación en generación, y ambas hemos construido trayectorias llenas de dedicación, creatividad y amor por el detalle. Lola Casademunt y Raffel Pagès son dos historias paralelas, unidas por la tradición, la innovación constante y el respeto por la belleza y el estilo".

Última década

Bajo la dirección creativa de Maite Casademunt, el desfile logró capturar la esencia de cada década. Desde los cortes bob y los brillos característicos de los años 20 hasta la versatilidad e individualidad del siglo XXI. La elegancia definió a los años 30, mientras que la fuerza de la mujer moderna fue celebrada en los 40. En los 50, las faldas amplias aportaron feminidad, y en los 80, el color y el volumen se convirtieron en protagonistas. Los años 90 y 2000 representaron lo mejor del final de siglo. Cada look entrelazó moda y peluquería, creando así una experiencia escénica que honró la transformación, la libertad y el poder de la identidad femenina a lo largo del tiempo.

El corazón emocional de la noche estuvo representado por el desfile, que también rindió homenaje al legado de Raffel Pages. Este pionero de la peluquería emocional promovió una visión del estilismo que trasciende lo meramente estético, conectando con el alma de cada individuo. Fundador de uno de los museos de peluquería más destacados a nivel mundial, su legado perdura a través del esfuerzo de sus hijas, Carolina y Quionia Pages. Actualmente, ellas dirigen una firma que cuenta con más de 65 salones en España y presencia internacional. Fallecido en 2021, el espíritu de Raffel sigue vivo en su obra.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas