Goldtime

Miguel Ángel: 'Después de los años de crisis, ahora estamos viendo que la gente empieza a tomar confianza'

Miguel Ángel Díaz Navarrete.

MIGUEL ÁNGEL DÍAZ NAVARRETE / FUNDADOR DE PLATERÍA MIGUEL ANGEL

La firma de joyería y platería granadina prepara con optimismo la próxima campaña navideña

Jueves 29 de octubre de 2015

Miguel Ángel lleva más de 30 años en el Sector comercializando para establecimientos toda clase de artículos de platería. Su propietario y fundador, Miguel Ángel Díaz Navarrete, nos cuenta la buena acogida en el mercado y las expectativas de crecimiento para la recta final de año.



GOLD&TIME ¿Qué tipo de productos fabrica y comercializa Miguel Ángel?
Miguel Ángel:
Tenemos un amplísimo catálogo  que se renueva cada año con entre 300 y 500 nuevos productos que incluyen todo el abanico típico de joyería, como pendientes, colgantes, miniaturas, broches... etc, aunque nuestra especialidad son los bolsos elaborados en plata y las piezas réplica del Art Nouveay y del Art Decó. Las piezas están fabricadas en talleres que, en su mayoría, trabajan en exclusiva para nosotros y entre las técnicas cabe destacar la filigrana elaborada a mano, ya que somos de los pocos fabricantes que la ofertan en nuestro país.

G&T: El eslogan de la casa es ‘La plata que se hereda’. ¿Porqué ese nombre precisamente?
M.A:
Porque ese es nuestro compromiso con la calidad. Normalmente hacemos una plata recia, muy bien acabada y que puede pasar de unas generaciones a otras, lo que se convierte en nuestra mejor propaganda de la marca.

G&T:¿Han notado en las ventas el aumento de la demanda de la plata en estos últimos años, impulsada por la crisis?
M.A:
Lo notamos incluso antes de que comenzara la crisis más intensa. Ya desde el año 2007 se inclinó la balanza hacia los productos fabricados en plata, frente al oro y otros metales preciosos.

G&T:De forma que no sufren la crisis como otros establecimientos..
M.A:
La hemos sufrido, pero quizá no ha sido tan dramática como para otros establecimientos. Tuvimos un pico de ventas que fue en 2010, y luego hubieron dos caídas consecutivas en 2011 y el 2012, pero este año nos estamos manteniendo e incluso esperamos cerrar con unos resultados ligeramente superiores a los del año pasado.

G&T:¿Esperan entonces una campaña de Navidad positiva?
M.A:
La esperamos. Hay que tener en cuenta que nuestros clientes tuvieron una campaña floja el año pasado y unos inicios similares, como pudimos ver en la edición de febrero de Iberjoya. Pero después se han dado cuenta de que la vida sigue, que se vende, y sigue habiendo demanda. Nosotros sólo vendemos a los establecimientos, no al cliente final. Ahora estamos viendo que la gente empieza a tomar confianza, como pudimos comprobar en esta pasada edición de Iberjoya.

G&T: hablando de esta feria, ¿ha notado cambios en Iberjoya después del relevo en su dirección?
M.A: Yo he tenido mucho contacto con la anterior directora, durante los más de 20 años que llevo exponiendo. Me imagino que la actual seguirá con la experiencia de la anterior y que lo hará iguaol de bien, o mejor.

G&T:Eso en cuanto al mercado español. ¿Se dirigen también al público internacional?

M.A: Hasta ahora hemos distribuido en Portugal, Francia, Inglaterra, Grecia, Japón..., aunque de forma esporádica, pero ahora queremos dirigirnos especialmente a Europa y por eso vamos a empezar dedicando nuestro esfuerzo hacia las ferias internacionales, como puede ser el caso de Inhorgenta.