Sucesos como el ocurrido el pasado 3 de julio en Madrid hacen replantearse lo de ser 'buen samaritano' con el prójimo. Un comerciante salió de su joyería al ver desmayarse a una persona frente a la tienda. A sus espaldas, un compinche desvalija la tienda de joyas y efectivo, y sale huyendo. El 'enfermo' también salió corriendo cuando el joyero entró a coger las llaves del coche para acercarle al hospital, y se encontró con el robo...
Torremolinos, Málaga, 27 de junio. Robo en joyería por parte de tres individuos de origen rumano que inutilizaron la alarma del establecimiento y forzaron el cierre. Los autores fueron detenidos, siendo intervenidas multitud de piezas de oro sustraídas.
Mieres, Asturias, 28 de junio. Tras agredir y amenazar con un hacha y cuchillos a la encargada de una joyería y a la dependienta de un comercio cercano que acudió en ayuda, los autores, un hombre y una mujer, fueron detenidos por una dotación de la Policía, siendo recuperado el dinero sustraído.
Valladolid, 30 de junio. Los autores accedieron al interior de la joyería tras arrancar el bombín de una de las puertas de entrada y ya en el interior trataron de abrir la caja fuerte con una lanza térmica, no consiguiéndolo debido posiblemente a la llegada de la Policía. Los autores huyeron del lugar dejando abandonadas dos bombonas de acetileno, una lanza térmica y dos mascarillas.
Elche, Alicante, 30 de junio. Robo en una joyería desde la finca colindante, realizando un butrón de 60 centímetros y sustrayendo varios relojes y anillos de plata.
Móstoles, Madrid, 1 de julio. La víctima denuncia la sustracción en su joyería de efectivo, así como gran cantidad de joyas. El denunciante sospecha que haya podido tratarse de algún empleado, ya que no se ha producido ningún daño en la tienda.
Valencia, 1 de julio. Butrón en establecimiento de joyería, accediendo los autores a través del aseo de la portería contigua a un patio interior y desde dicho lugar, por el hueco de un ventilador, al interior del establecimiento, encontrándose la caja fuerte fracturada en uno de sus laterales (con radial o similar). Sustrajeron varios kilogramos de oro y efectivo.
Barberá del Vallés, Barcelona, 1 de julio. Hechos ocurridos en joyería, haciendo los autores un agujero en el techo, forzando con una radial la caja fuerte, sustrayendo el dinero y las joyas que había en su interior. No han saltado las alarmas.
La Coruña, 1 de julio. Sustracción en la tienda (del interior de una vitrina cerrada con llave) de una manta con diversas joyas de oro, desconociendo circunstancias.
Madrid, 2 de julio. Hurto en joyería a la que ha accedido un varón interesándose por unas pulseras de oro, momento en que ha entrado otro individuo que ha distraído al joyero, aprovechando el primero para llevarse una manta con pulseras de oro.
Córdoba, 3 de julio. Autor/es accede/n al interior del establecimiento o almacén de platería y sustrae/n varios kilos de plata. Sin valorar.
Madrid, 3 de julio. Encontrándose el propietario de la joyería en su interior observa que en la puerta de entrada un individuo se desmaya, por lo que sale a auxiliarlo. Lo levanta del suelo y esta persona le dice que le acerque hasta un coche cercano para apoyarse mientras se le pasa el mareo. Instantes después el denunciante entra de nuevo en su joyería con la intención de coger las llaves de su vehículo para acercar al supuesto enfermo a un centro médico, percatándose al entrar que mientras estaba ayudando a esta persona, alguien había entrado y se había llevado varios sobres de dinero y gran cantidad de joyas. Cuando sale a la calle el individuo que estaba desmayado no se encontraba en el lugar y según un vecino, aprovechó el momento en que el denunciante entró en el local para coger las llaves, cambiarse de camiseta y abandonar el lugar a la carrera, por lo que piensa que todo había sido una maniobra para cometer el hurto.
Getxo, Vizcaya, 3 de julio. Tres hombres con acento de algún país del este de Europa, golpearon en la cara y amenazaron con pistola eléctrica al propietario de la joyería, dejándolo maniatado. Anteriormente habían estado en la joyería realizando alguna compra. Los autores accedieron a la joyería llamando al timbre siendo abierta la puerta por el joyero al reconocerlos.
Leganés, Madrid, 4 de julio. Cuando la víctima se hallaba desempeñando su trabajo en la joyería que regenta, han accedido al interior dos varones, los cuales, empleando violencia física, mediante patadas y puñetazos en la cara, han intentado abrir una de las vitrinas del escaparate sin conseguirlo, dándose seguidamente a la fuga. Como consecuencia de la agresión la víctima debió ser asistida en un centro médico.
Ferrol, A Coruña, 4 de julio. Los autores, un hombre y una mujer, accedieron a la joyería, solicitando ver cadenas de oro. Una vez que les han mostrado el género, en un momento dado la mujer dice haberse olvidado la cartera en el coche abriendo la puerta, aprovechando el varón para coger una manta con cadenas de oro, huyendo ambos del lugar.
Córdoba, 5 de julio. Los dos autores se personan en un establecimiento de compraventa de oro, donde tras maniatar y amenazar con un pistola a la víctima, consiguen que les facilite la clave de la caja fuerte de donde sustraen efectivo.
Barcelona, 5 de julio. Robo con fuerza en una furgoneta que se encontraba aparcada, siendo presenciado por unas personas que se encontraban en el lugar, llamando a los Mossos d'Esquadra que se personaron inmediatamente, procediendo a la detención de uno de los autores, dándose a la fuga los otros dos. Se habían apoderado de gran cantidad de relojes.
Gijón, Asturias, 6 de julio. Detención in fraganti de dos ciudadanos de nacionalidad rumana cuando iban a realizar un butrón para acceder a una joyería.
Madrid, 7 de julio. Tentativa de "butrón" en joyería a la que accedieron mediante la extracción del bombín de la cerradura de la puerta de una empresa de albañilería y reformas, siendo descubierto este hecho por el propietario de la joyería en una de las rondas que suele hacer por el exterior de su negocio.
Baracaldo, Vizcaya, 7 de julio. Robo con fuerza cometido en joyería, donde los autores y por el procedimiento del butrón realizado supuestamente con lanza térmica desde un local anexo a la joyería, habiendo inutilizado previamente las alarmas y el sistema de video vigilancia, sustrajeron diverso material de joyería así como efectivo.
Bembibre, León, 8 de julio. Los autores, tras romper el escaparate con una maza, accedieron al interior de la joyería y sustrajeron diversas joyas.
Barcelona, 8 de julio. Robo con fuerza en una joyería, haciendo un butrón en la pared desde una obra contigua, sustrayendo joyas.
Almería, 9 de julio. Hurto al descuido de un colgante y una cadena de oro por parte de un hombre, mediante la distracción del empleado con preguntas sobre otros productos a la venta.