Goldtime

El precio del oro sigue en febrero la senda descendente de enero, tras una caída del 0,36% y un acumulado anual del -1%

Durante el pasado mes, el precio de la plata ha bajado un 4,2%, mientras el del platino cayó ligeramente, un 0,45%

Jueves 29 de octubre de 2015

La caída del precio del oro comenzó en la semana del Año Nuevo Lunar en Asia (del 11 al 15). El cierre de los mercado asiáticos, y especialmente el de China, el segundo mayor comprador de oro tras La India inició la presión sobre los precios de los metales, según explican desde la firma AA Commodities.



Según el análisis de la empresa, influyeron también en esta tendencia bajista, las declaraciones del Presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, en una reunión del G-20, en la que aseguró que la economía estadounidense ofrece síntomas de mejoría y contribuirá a la recuperación de la economía mundial.

A esta tendencia a la baja se une el hecho de que, el pasado día 20, se dieron a conocer las conclusiones de la reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC), que indican, que debido a los datos de mejora de la economía estadounidense, la tercera ronda de flexibilización cuantitativa (QE3) será revisada en marzo.

Por último, el repunte de los mercados de activos muestra una tendencia más arriesgada (‘risk on’) por parte de los inversores, lo que va en detrimento del oro y, en menor medida, de la plata.

A finales del mes de febrero, el precio del oro se ha estabilizado, debido a la entrada de compradores que han aprovechado la bajada de precio para invertir.

Una buena noticia han sido los datos publicados este mes por el Consejo Mundial del Oro (WGC), que señalan que, en 2012, los bancos centrales compraron más oro que en los últimos 50 años. Según el informe, los bancos añadieron 534.6 toneladas de oro a sus reservas el año pasado, lo que supone un incremento del 17% frente a 2011 y, según sus estimaciones, el mayor desde 1964.