Especialmente dedicado a las empresas, el RJC establece unos criterios para emitir unos Certificados de Joyería Responsable, como el que acaba de obtener la firma de alta relojería, una de las más reconocidas del Sector, que forma parte del grupo Richemont International SA.
Vacheron Constantin, el más antiguo fabricante de relojes del mundo con actividad ininterrumpida, ha obtenido la certificación por cumplir con los más altos estándares éticos, sociales y ambientales establecidos por el sistema RJC.
"RJC se complace en felicitar a Vacheron Constantin en su certificación. La evaluación la llevó a cabo Michel Moser de SGS, una de las firmas independientes de auditoría de terceros acreditados en el sistema de RJC", ha declarado Michael Rae, director ejecutivo de la RJC.
"Desde 17 de septiembre 1755, cuando Jean-Marc Vacheron contrató a su primer aprendiz, Vacheron Constantin se ha impulsado por fuertes valores. Nuestro objetivo es transmitir estos valores, así como nuestras habilidades, a las generaciones futuras. Hoy en día, la certificación RJC confirma que nuestras convicciones están en línea con los de la RJC, y reconoce a uno de nuestros principales valores: la aspiración a ser un buen ciudadano corporativo, con conciencia social, responsable y abierta al mundo ", afirmó Juan Carlos Torres, director General de Vacheron Constantin.
El Responsible Jewellery Ciouncil es una organización internacional sin ánimo de lucro que aboga por un comercio justo de todo el Sector de la joyería y las piedras y metales preciosos. Las firmas y entidades pertenecientes al RJC se comprometen a promover buenas prácticas ética y sociales en todo el ámbito de la producción y comercialización de artículos de joyería y sus materias primas, tanto a nivel social como medioambiental. En consecuencia se obligan a cumplir estrictamente todas las disposiciones y normativas internacionales en este sentido, así como a rechazar o denunciar toda práctica abusiva (diamantes "de sangre", rubíes Burma, minería ilegal de oro, condiciones de trabajo esclavizantes, etc.) Sus miembros son empresas, asociaciones y entidades de todo el mundo relacionadas con la joyería y sus elementos, aunque por el momento no hay ninguna entidad española entre ellos.